KNITPEDIA

¡Nunca vuelvas a tener dudas! El recurso de la Knitpedia te ayudará a localizar todo lo que necesitas saber, tanto para tejer un patrón, como para redactarlo. ¡Consulta lo que necesites!

Términos de la Knitpedia

tdd - tejer un punto del derecho por la hebra de delante y después del derecho por la hebra de detrás; aumento simple del derecho.
tddd - tejer un punto del derecho primero por la hebra de delante, después por la hebra de detrás y una vez más por la de delante; aumento doble del derecho.
Tejer en circular -

Es la forma de tejer en el que no vamos girando la labor en cada pasada, sino que por el contrario vamos tejiendo en seguido. Al hacer el montaje de puntos o cadenetas se une el primer punto con el último.

Tejer en ida y vuelta -

Se usa cuando tejemos en plano o realizamos vueltas cortas. Se gira la pieza al terminar la pasada.

Tensión - La tensión aparece explicada en el patrón como muestra de tensión. Suelen ser de 10 cm x 10 cm pero esta puede variar dependiendo de cada diseñadora. Es una guía para obtener las mismas medidas que indica el patrón. Si salen más puntos en nuestra muestra de tensión se recomienda cambiar a un tamaño de aguja más grande. Si te salen menos puntos que la muestra de tensión indicada cambia a un tamaño de aguja más pequeño.

trdd - tejer un punto del revés primero por la hebra de delante y luego del revés por la hebra de detrás; aumento simple del revés.
trddd - tejer un punto del revés primero por la hebra de delante, después por la hebra de detrás y una vez más por la de delante; aumento doble del revés.
keyboard_arrow_up
Mundo Casasol
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.